Este artículo no será muy extenso, ya que resulta sumamente fácil indexar rápido tu sitio web en Google por lo que lo explicaremos con pocas palabras. ¡Últimamente he estado viendo algunos trucos muy buenos que garantizan aparecer en el buscador en muy poco tiempo y hoy te comparto el más sencillo de todos!
A lo que me refiero es al truco de indexar añadiendo la url en la herramienta Keyword Planner de Google. En primer lugar he de decir que lo idear es tener el sitemap enviado en Google Webmasters tools y agilizar las cosas enviándolo cada vez que publiques una entrada, y además ir un poco más allá y solicitar el rastreo de inmediato mediante la opción explorar como Google.
Pasos Para Indexa Fácilmente Los Contenidos de Tu Sitio En Google
Los pasos para indexar fácil y rápido son muy simples, si no sabes como hacerlo puedes revisar un post sobre indexar en Google que fue publicado en uno de los blogs del amigo Domingo Ogando Montero y que acabo de dejarte en el link anterior.
Os pongo en situación, supongamos que ayer por la noche te montas un blog en WordPress para un meganicho en el cual publicas 5 posts, revisas en Google y no tienes nada indexado, ni la página de inicio, ni los artículos. Y como digo un amigo bloguero «menudo rollo tener que esperar a que el robot de Google, que es más vago que yo, pase a revisarlo y lo indexe».
Y como no te gusta esperar vas a la herramienta para enviar contenido de Google (recordemos que sí tiene una sólo para tales fines) y añades las 6 urls una por una. En menos de un minuto vas a Google y escribes site:misitiowe.com y me devuelve las 6 urls indexadas.
PD: misitioweb.com es un ejemplo solamente 🙂
Resumen del truco para indexar tus contenidos en segundos dentro de Google:
Tener tu sitemap en Google Wemaster Tools (el único de mis blogs que lo tiene es este por ser uno gratis de WordPress y por la naturaleza del mismo se indexa de otra forma), Ir a https://www.google.com/webmasters/tools/submit-url?hl=es y añadir las urls que queréis indexar, y luego comprobarlo en Google escribiendo site:tudominio.com
Algo más, supongamos que no tienes una cuenta en Google Search Console, el antiguo Google Webmasters Tools y que por alguna razón no te interesa, pues te tengo algunas recomendaciones para de todas forma indexar tus urls:
1- Guárdalas en Archive.is: Google lo indexa y muy bien, pero lo mejor es que te genera un link dofollow, de esos que al final son los mejores para tener un sitio con autoridad, lo que siempre facilita las cosas.
2- Compártela en Karmacracy: te genera otro enlace follow, y te permite publicar en Facebook, Twitter y LinkedIn con tan sólo un click.
3- Posteala en Tumblr: otro más que pasa link juice a tu nuevo sitio y que al igual que los demás son indexados por Google y otros buscadores.
4- Comparte en varias redes sociales: Google Plus, Twitter, y en un conjunto de marcadores sociales de tantos que tenemos. Sobre todo procura que usuarios de esos sitios hagan clics en las urls, ya que eso también ayuda a indexarlas más rápido.
Quieres un truco más? tan sencillo como hacer ping, te recomiendo usar Totalping que te envía todo tu sitio a los un gran número de motores de búsquedas y a otros sitios que hacen ping.
Resumen:
A)- La primera opción de indexación funciona y muy bien, pero necesitas entrar a Google Wemasters Tools (cuenta de Gmail, revelar información a Google, etc.).
B)- La segunda es muy buena, pero un poco más lenta. Aconsejo que sea usada por todos, ya que también estamos trabajando la construcción de enlaces y aumentando el potencial de posicionamiento del sitio, mientras que logramos aparecer en muchos buscadores distintos.
Ver como general tráfico a un blog o sitio web.
Espero tus comentarios.
Son muy buenos consejos aunque generalmente lo que yo hago son dos cosas: enviarlo a wmt para que google me lo indexe al momento o crearle otra capa de enlaces encima, ahí ya si que indexa seguro 😉
Un saludo